
En cuanto a las rondas preliminares, en la pasada edición, de 10 equipos del Este participaron en la Fase de Grupos, y de ellos tan sólo el Shaktar Donetsk, el Steaua y el CSKA de Moscú quedaron terceros de grupo, obteniendo pase a la UEFA. Ningún equipo oriental pasó de ronda. En la presente edición, participaron menos equipos, en cambio, el premio fue mejor: de los 9 equipos del Este, dos de ellos, Slavia Praga y Rosenborg, clasificaron terceros accediendo a la UEFA Cup. Y los ya nombrados Olympiacios y Fenerbahce pasaron a Octavos de Final, donde su futuro a día de hoy es desconocido, los turcos juegan mañana contra el Sevilla y los griegos el Miércoles contra el Chelsea, ambos partidos en territorio visitante. Esto nos dice que ambos pasaron como segundos de grupo. La última vez que un equipo del Este de Europa fue campeón de grupo fue en la edición 2000/01, cuando el Sturm Graz austríaco quedó por delante de Rangers, Galatasaray y Mónaco. Con respecto a las semifinales, el último equipo oriental que llegó a esta ronda fue el Dynamo de Kiev, en la temporada 1998/99, cuando fue eliminado por el Bayern Munchen, con un 3-3 en la ida y un 1-0 a favor del Bayern. Desde ese año, las grandes rondas europeas han estado vetadas para los equipos del Este, pero quizá en los próximos años cambie. En mi opinión, los equipos rusos, turcos, y alguno más de la zona de los Balcanes o del Norte de Europa tienen mucho que decir en la Champions League, amén de las viejas glorias, como el Steaua o el Estrella Roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario